Por qué GoodRx envía correos electrónicos a los clientes sobre cómo compartir su información de salud
Nueva York
CNN
—
Los clientes de GoodRx que normalmente reciben correos electrónicos sobre ofertas de medicamentos recetados y recordatorios de recarga de la compañía vieron algo muy diferente en sus bandejas de entrada esta semana.
GoodRX envió un aviso a los usuarios detallando las alegaciones de la Comisión Federal de Comercio de que la empresa compartió datos de salud confidenciales con terceros con fines publicitarios sin el permiso de los clientes.
“Esta información incluía detalles sobre las drogas y las condiciones de salud que las personas buscaron y sus medicamentos recetados”, escribió la compañía en el aviso enviado por correo electrónico a los clientes y publicado en su sitio web. “Compartimos esta información con terceros, incluido Facebook. En algunos casos, GoodRx usó la información para dirigirse a las personas con anuncios relacionados con la salud”.
La alerta llega un mes después de que la FTC anunciara un acuerdo formal con la plataforma de salud digital y emitiera una “orden propuesta primera en su tipo” que prohíbe a la empresa compartir datos de salud de sus clientes con otras empresas para fines publicitarios.
GoodRx ha negado previamente haber actuado mal. “No estamos de acuerdo con las acusaciones de la FTC y no admitimos haber actuado mal”, escribió la compañía en febrero. “Participar en el acuerdo nos permite evitar el tiempo y los gastos de un litigio prolongado”.
GoodRX, accesible en línea y a través de una aplicación móvil, ofrece visitas de telesalud y cupones de medicamentos recetados a los usuarios, pero la FTC alega que sus prácticas de privacidad “no han sido tan buenas”.
La compañía dijo que el momento de la comunicación de esta semana se especificó en el acuerdo de la FTC.
Aún así, el aviso pareció tomar por sorpresa a algunos clientes. Los usuarios recurrieron a las redes sociales para expresar su preocupación por el correo electrónico, y algunos se preguntaron cuánto dinero podría haber ganado la empresa con sus datos de salud y otros renunciaron a usar el servicio.
Además de pagar una multa civil de $1.5 millones, la compañía acordó una orden que exige otros pasos, incluida la exigencia de que terceros eliminen los datos de salud del consumidor y la creación de un “programa de privacidad integral”.
El jueves, la FTC también propuso prohibir que BetterHelp comparta datos de consumidores, incluida información sobre salud mental, con fines publicitarios. BetterHelp deberá pagar $7.8 millones a los consumidores para resolver los cargos de que “reveló datos confidenciales de los consumidores a terceros”, incluidos Facebook y Snapchat, según la FTC.
“Entendemos el deseo de la FTC de establecer nuevos precedentes en torno al marketing de consumo y nos complace resolver este asunto con la agencia”, dijo BetterHelp en un comunicado en su sitio web. “Este acuerdo, que no es una admisión de irregularidades, nos permite continuar enfocándonos en nuestra misión de ayudar a millones de personas en todo el mundo a tener acceso a una terapia de calidad”.