Meta está recortando los precios de sus auriculares VR


CNN

Meta está recortando los precios de dos de sus cascos de realidad virtual mientras continúa tratando de impulsar la adopción de la tecnología naciente en la que ha apostado su futuro.

La compañía anunció el viernes que reducirá el precio de sus auriculares Meta Quest Pro de gama alta en unos $ 500, lo que eleva su costo a $ 999, aproximadamente seis meses después de su lanzamiento. Meta también está bajando el precio de sus auriculares Quest 2 de $499,99 a $429,99.

El recorte de precios para Quest 2 entrará en vigencia en más de una docena de países, incluido Estados Unidos, el domingo. La bajada de precio de Quest Pro entrará en vigor el mismo día en Estados Unidos y Canadá y el 15 de marzo en todos los demás países donde se vende.

“Nuestro objetivo siempre ha sido crear hardware que sea asequible para la mayor cantidad de personas posible para aprovechar todo lo que la realidad virtual tiene para ofrecer”, dijo la compañía en una publicación de blog.

Facebook cambió su nombre a Meta a fines de 2021, ya que describió una visión audaz para construir una versión futura e inmersiva de Internet llamada “metaverso”, impulsada por la tecnología VR. Pero más de un año después, sus ambiciones de metaverso aún se sienten lejanas.

Los auriculares Quest 2 son populares en su categoría, pero siguen siendo un producto de nicho en general. El Quest Pro se lanzó con un alto precio destinado a clientes empresariales, por lo que es poco probable que mueva la aguja con los consumidores cotidianos. Y la aplicación de realidad virtual insignia de Meta, Horizon Worlds, puede sentirse como un pueblo fantasma (aunque sea un pueblo fantasma con etiqueta láser).

Meta perdió 13.700 millones de dólares el año pasado en su unidad “Reality Labs”, que alberga sus esfuerzos de realidad virtual y metaverso. La compañía dijo que los ingresos de Reality Labs cayeron un 17% en el cuarto trimestre en comparación con el año anterior debido a las menores ventas de sus auriculares Quest 2.

Esas pérdidas pueden ser más difíciles de digerir para Meta en un momento en que la empresa está recortando miles de puestos de trabajo y centrándose en hacer de 2023 un “año de eficiencia”. Pero en la publicación del blog del viernes, Meta dijo que está “comprometida a construir un mercado de realidad virtual exitoso para que los desarrolladores, las empresas y los creadores prosperen”.

“La realidad virtual es una poderosa plataforma social y tecnología creativa, y cuantas más personas tengan acceso a ella, mejor”, dijo la compañía. “Al igual que tú, estamos en esto a largo plazo”.