Por qué el factor de valor es mejor que invertir en valor
Hasta principios del año pasado, antes de la venta masiva de tecnología, leía artículos y trabajos de investigación como: “¿Ha muerto la inversión en valor?” Después de la venta masiva en tecnología, leía artículos como: “¿Ha vuelto la inversión en valor de entre los muertos?”
Los dos artículos contrastantes dentro de un lapso corto reflejan la naturaleza cíclica del mercado. Es cierto que el valor ha tenido problemas para generar rendimientos en los últimos años, y se le atribuyen varias razones, que van desde el aumento de los intangibles hasta la política monetaria impulsada por la liquidez y las tasas de interés más bajas hasta que el valor se convierte en un comercio abarrotado, etc.
La mayoría de estas conclusiones se basan en el perfil de retorno del Factor. Pero, ¿es lo mismo Value Investing y Value Factor? No me parece.
La inversión en valor es una filosofía o un concepto de comprar acciones a un precio inferior a algún punto de referencia (llámese valor inherente o intrínseco). Esperar la venta del viernes negro para comprar el próximo par de jeans es similar a comprar con valor. El factor de valor, por otro lado, es una métrica para medir y definir la cantidad de valor presente en esa acción en relación con la otra (léase transversal: cuánto descuento tienen los jeans Levi’s sobre Diesel).
Por lo general, dichos factores se definen utilizando P/B o P/E o alguna forma de modelos de descuento de dividendos (también podría haber otras variables fundamentales en juego). La mayoría de estas son medidas contables y propensas a errores de estimación. La valoración como concepto está más cerca de los flujos de caja. DCF es normalmente el método preferido por cualquier analista para estimar el valor económico de una empresa.
Aunque se puede argumentar que los flujos de caja en DCF se estiman utilizando variables contables como EBIT/EBIDTA.
Incluso si nos atenemos a la medida contable, el factor de valor es una forma de ganar exposición al valor de forma sistemática. Un alfa negativo para el valor sistemático no puede ser la base para una conclusión sobre la inversión en valor como concepto. El valor discrecional, junto con el valor sistemático, forma una gran parte del mundo de la inversión en valor.
Si bien en términos de una cartera de factores puros (una cartera larga y corta con exposición unitaria al valor y exposición cero a todos los demás factores), el desempeño del factor de valor puede ser cuestionable, hay suficientes acciones de valor individual que han tenido rendimiento. Las acciones de PSU, por ejemplo.
Entonces, mientras el debate sobre si el valor está muerto o no, podría ayudar echar un vistazo a la definición de valor sistemático y aislar el valor discrecional del debate.
El autor, Sujit Modi, es curador de WealthBasket y fundador y director ejecutivo de Quantech Capital
Vea todas las noticias de negocios, noticias de mercado, eventos de última hora y las últimas actualizaciones de noticias en Live Mint. Descargue la aplicación The Mint News para obtener actualizaciones diarias del mercado.
más menos