¿Qué tan seguro es el teléfono celular de mi hijo? Tus preguntas, respondidas

TLos padres de hoy se enfrentan a un nuevo desafío con el que las generaciones anteriores no tuvieron que lidiar: cuándo darles a sus hijos un teléfono inteligente y cómo administrar su uso.

Según la organización sin fines de lucro Common Sense Media, el 43 % de los niños ya tienen un teléfono inteligente cuando cumplen 12 años.

Estas preguntas son especialmente apremiantes ahora que Apple prepara el lanzamiento de nuevos productos el 7 de septiembre, y las respuestas dependen de las habilidades y personalidad únicas de su propio hijo.

“Es una gran decisión”, dice Erin Wilkey Oh, directora de contenido de Common Sense Media. “Hay muchos factores en los que pensar”.

Aún así, hay una hoja de ruta potencial. Si está considerando comprarle un teléfono a su hijo, los expertos en niños y tecnología dicen que hay algunas cosas a considerar: la comodidad de un niño con grandes responsabilidades, cómo mantenerlo seguro en línea y cómo un teléfono se adaptará a sus vidas en general.

TIME preguntó a los expertos sobre las preguntas básicas que enfrentan los padres cuando eligen un teléfono para un niño (o deciden esperar).

¿Cuándo deberías darle un teléfono a tu hijo?

Probablemente no haya ninguna razón por la que un niño necesite un teléfono antes de la secundaria, dice Betsy Braun Brown, especialista en desarrollo infantil y autora de Tú no eres el jefe de mí. Ella dice que también depende de la comodidad de cada niño con la responsabilidad: solo obtenga un teléfono cuando un niño haya demostrado ser capaz de cuidar sus cosas y parezca estar listo para un gran desafío nuevo.

“El niño que todavía pierde su chaqueta todas las semanas no está listo para un teléfono”, dice ella.

“Espere el mayor tiempo posible”, dice Julia Storm, educadora de bienestar de medios digitales y fundadora de Reconectar. Una vez que le da a su hijo un teléfono inteligente, le está confiando un dispositivo costoso y potencialmente adictivo. Podría cambiar su relación con el mundo que los rodea (incluyéndote a ti) para siempre, dice Storm.

“Desde un punto de vista puramente de desarrollo, los niños pequeños no están particularmente bien equipados para regular el uso de su teléfono inteligente”, dice Storm.

A estudio 2019 de investigadores del King’s College London concluyeron que el 23 % de los niños tienen un “uso problemático de teléfonos inteligentes” que conduce a efectos negativos para la salud mental, como depresión, ansiedad, estrés y problemas para dormir.

¿Cuál es el teléfono más seguro para un niño?

Los teléfonos más simples son más seguros. Si un niño más pequeño necesita absolutamente un teléfono, por ejemplo, para mantenerse en contacto con la familia, busque un teléfono plegable y precárguelo con algunos números de teléfono clave. Un iPad con FaceTime también puede funcionar, dice Siggie Cohen, terapeuta infantil y familiar con sede en Los Ángeles. Ella dice: “Especialmente desde la pandemia, hay mucha más necesidad de sentirse conectado, y FaceTime te permite hacerlo, sin acceso a todo”.

Storm dice que para los niños más pequeños, hay muy buenos teléfonos inteligentes aptos para niños en el mercado en estos días. ella apunta a Molinillo y Bromateléfonos simplificados diseñados para niños que limitan las aplicaciones y dan control a los padres.

Storm también recomienda relojes inteligentes para niños, que pueden actuar como un “puente entre ningún teléfono y un teléfono inteligente completo”. Un reloj inteligente les daría a los niños la capacidad de comunicarse a través de mensajes de texto, pero con acceso limitado a Internet, juegos o redes sociales.

¿Debo configurar controles parentales en el teléfono de mi hijo?

Los niños con teléfonos inteligentes tienen fácil acceso a los sitios de redes sociales y pueden estar en ellos incluso si son más jóvenes de lo que permiten las plataformas. El veinte por ciento de los estudiantes de cuarto grado con teléfonos usan redes sociales como Facebook y Snapchat, aunque sus políticas exigen que los usuarios tengan al menos 13 años, según un informe de la organización sin fines de lucro de alfabetización digital MediaSmarts. Eso hace que los controles parentales sean especialmente importantes para los niños más pequeños, porque el acoso y los comportamientos inseguros pueden comenzar en esos sitios.

La configuración de contenido del dispositivo, que se encuentra en el menú de tiempo de pantalla, puede ayudar a mantener cualquier película o programa de TV que se vea en el teléfono con clasificación PG y también puede permitir que los niños solo vean ciertos tipos de sitios web.

En general, al pensar en restricciones y límites, los padres deben pensar en obtener un primer teléfono como aprender a conducir, dice Storm. “No puedes simplemente entregar las llaves y decir ‘¡buena suerte!’ Los niños necesitan orientación, ciertas restricciones y límites a medida que aprenden a navegar por este panorama tan complejo y abrumador”.

Storm también dice que es importante empezar despacio. Hasta que los niños se sientan cómodos usando un teléfono inteligente, los padres deben limitar las aplicaciones de redes sociales, establecer límites de tiempo de uso, evitar las aplicaciones de noticias (porque los niños pueden sentirse abrumados y asustados al tratar de procesar las noticias por su cuenta) y mantener los juegos fuera del teléfono.

Los teléfonos también pueden distraer a los niños de dormir, dice, así que establezca reglas claras sobre a qué hora se apaga el dispositivo y se guarda (fuera del dormitorio) por la noche.

¿Cómo puedo estar atento a los problemas?

Si los niños se están metiendo en situaciones potencialmente dañinas en línea con acosadores o extraños, hay servicios como Ladrar que escanean un teléfono en busca de posibles señales de alerta y alertan a los padres. Bark escanea textos, correos electrónicos y plataformas de redes sociales en busca de signos de ciberacoso, contenido para adultos, amenazas de violencia y otros peligros.

Wilkey Oh, de Common Sense Media, dice que los padres deben enseñar a los niños qué hacer si algo los hace sentir incómodos, ya sea presenciar algo como acoso o incitación al odio. Ella lo llama un “sentimiento de bandera roja: ese sentimiento en el estómago donde te sientes ansioso o preocupado”. En esos casos, los niños deben aprender a hacer una pausa, dice Wilkey Oh, y pensar en lo que está pasando y lo que los hace sentir de esta manera. Luego deben hablar con un adulto de confianza y saber bloquear o denunciar a alguien que se está portando mal.

Sin embargo, el tono de los padres importa. Habla sobre escenarios potencialmente dañinos como contenido violento o intimidación de una manera que no sea condescendiente, dice Cohen. “No podemos evitar lo que está ahí afuera, pero en realidad podemos hablar sobre cosas que son inapropiadas para ellos a su edad”, dice, y señala que las conversaciones regulares pueden recordarle a un niño que su trabajo como padre es mantenerlo a salvo. .

¿Qué tipo de conversaciones debo tener con mi hijo sobre el uso del teléfono?

Marrón, el autor de Tú no eres el jefe de mí, recomienda redactar un contrato telefónico simple, que describa los derechos y responsabilidades de tener un teléfono. Brown también aconseja que los niños contribuyan al costo mensual del dispositivo, incluidas las reparaciones y la compra de aplicaciones.

“Ya sean $15 o $5 al mes, el niño necesita un sentido de propiedad”, dice ella. “Y pagar por algo te hace estar más sintonizado para tenerlo”.

Ella dice que cualquier contrato debe escribirse en colaboración, y no existe una plantilla única para lo que debe decir el documento.

Los padres también pueden modelar el buen comportamiento del teléfono, mostrándoles a los niños que los teléfonos no son simplemente pantallas sin sentido para desplazarse sin fin. Wilkey Oh dice que cuando levanta su teléfono frente a sus hijos, dicta lo que está haciendo, para que sepan que lo está usando por una razón.

“Hay habilidades que se les pueden enseñar a los niños, antes de que comiencen a usar estas tecnologías”, dice Wilkey Oh. “Es mejor tener esas conversaciones que simplemente asumir que lo resolverán”.

Más historias de lectura obligada de TIME


Contáctenos en [email protected].